IA Media México https://iamediamexico.com Inteligencia Artificial, Marketing y Comunicación Digital para Negocios Sun, 04 May 2025 03:23:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://iamediamexico.com/wp-content/uploads/2025/03/cropped-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-32x32.jpg IA Media México https://iamediamexico.com 32 32 En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, piden que la IA fortalezca a los medios locales https://iamediamexico.com/2025/05/03/en-el-dia-mundial-de-la-libertad-de-prensa-piden-que-la-ia-fortalezca-a-los-medios-locales/ https://iamediamexico.com/2025/05/03/en-el-dia-mundial-de-la-libertad-de-prensa-piden-que-la-ia-fortalezca-a-los-medios-locales/#respond Sun, 04 May 2025 03:23:19 +0000 https://iamediamexico.com/?p=197 Este 3 de mayo de 2025, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa lanzó un fuerte llamado: la inteligencia artificial debe ser una herramienta para fortalecer a los medios locales, no para desplazarlos. La preocupación nace del crecimiento acelerado de las tecnologías automatizadas que, mal gestionadas, podrían desplazar a pequeños medios y limitar la pluralidad informativa en regiones vulnerables.

La relatora de derechos humanos del Congreso, Manuela Bora, advirtió que los medios locales desempeñan un papel esencial en la democracia y cohesión social, especialmente en zonas rurales o menos desarrolladas. En su declaración oficial, subrayó que el uso de IA en la industria de noticias debe priorizar la equidad, el acceso a la información y el apoyo a estructuras periodísticas independientes. “No podemos permitir que la inteligencia artificial se convierta en un factor de exclusión para el periodismo comunitario”, expresó.

Entre las propuestas destacadas está el desarrollo de políticas públicas y marcos regulatorios que garanticen que las herramientas basadas en IA —como generadores automáticos de noticias, asistentes editoriales o algoritmos de distribución— estén alineadas con los intereses de las comunidades y no exclusivamente con los grandes conglomerados mediáticos. También se instó a gobiernos locales a incluir el fortalecimiento digital de medios en sus planes de desarrollo.

Finalmente, se propuso que las instituciones públicas, universidades y empresas tecnológicas colaboren para capacitar a periodistas locales en el uso ético y eficiente de estas herramientas. La inteligencia artificial tiene el potencial de democratizar el acceso a la información, pero solo si se implementa con una visión humana, justa y descentralizada. Desde IA Media México, nos sumamos a este llamado para que la tecnología sea una aliada de la libertad de prensa, no su reemplazo.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/03/en-el-dia-mundial-de-la-libertad-de-prensa-piden-que-la-ia-fortalezca-a-los-medios-locales/feed/ 0
Automatización con IA impulsa la eficiencia empresarial en México https://iamediamexico.com/2025/05/01/automatizacion-con-ia-impulsa-la-eficiencia-empresarial-en-mexico/ https://iamediamexico.com/2025/05/01/automatizacion-con-ia-impulsa-la-eficiencia-empresarial-en-mexico/#respond Fri, 02 May 2025 02:38:35 +0000 https://iamediamexico.com/?p=193 En los últimos días, se ha destacado que la automatización sigue siendo el principal uso de la inteligencia artificial (IA) en México. Las empresas están integrando tecnologías de Automatización Robótica de Procesos (RPA) con IA para optimizar tareas complejas y dinámicas, mejorar la toma de decisiones basada en datos y ofrecer soporte a los usuarios mediante chatbots que utilizan lenguaje natural.

Esta sinergia entre RPA e IA generativa, conocida como “AI agentic”, permite a las organizaciones mexicanas automatizar procesos de manera más eficiente, adaptándose rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado y mejorando la experiencia del cliente. La adopción de estas tecnologías está transformando el panorama empresarial en el país, posicionando a México como un referente en la implementación de soluciones de IA para la automatización de procesos.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/01/automatizacion-con-ia-impulsa-la-eficiencia-empresarial-en-mexico/feed/ 0
La IA generativa impactará hasta el 35% de los empleos en México, según la OIT https://iamediamexico.com/2025/05/01/la-ia-generativa-impactara-hasta-el-35-de-los-empleos-en-mexico-segun-la-oit/ https://iamediamexico.com/2025/05/01/la-ia-generativa-impactara-hasta-el-35-de-los-empleos-en-mexico-segun-la-oit/#respond Fri, 02 May 2025 02:34:48 +0000 https://iamediamexico.com/?p=190 Un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la inteligencia artificial generativa podría influir en hasta el 35% de los empleos en México, lo que equivale a aproximadamente 20.5 millones de puestos de trabajo. Contrario a las olas anteriores de automatización que afectaron principalmente a trabajos repetitivos y de baja remuneración, la IAG podría transformar significativamente empleos calificados y bien remunerados, especialmente aquellos en zonas urbanas y desempeñados por trabajadores jóvenes y educados.

El estudio destaca que el 14% de los empleos podría ver mejorada su productividad gracias a la IAG, mientras que solo el 2% corre el riesgo de automatización total. Sin embargo, un 18% de los trabajos se encuentra en una “zona gris”, donde la influencia de la IAG es incierta y dependerá de futuros avances tecnológicos. La OIT también advierte sobre la brecha digital existente en la región, que podría impedir que muchos trabajadores aprovechen plenamente los beneficios de la IAG, afectando especialmente a aquellos con menores ingresos y acceso limitado a tecnologías digitales .

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/01/la-ia-generativa-impactara-hasta-el-35-de-los-empleos-en-mexico-segun-la-oit/feed/ 0
Meta apuesta por la automatización total en campañas publicitarias con IA https://iamediamexico.com/2025/05/01/meta-apuesta-por-la-automatizacion-total-en-campanas-publicitarias-con-ia/ https://iamediamexico.com/2025/05/01/meta-apuesta-por-la-automatizacion-total-en-campanas-publicitarias-con-ia/#respond Fri, 02 May 2025 02:26:51 +0000 https://iamediamexico.com/?p=186 Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha presentado un ambicioso plan para revolucionar el marketing digital. Su nueva propuesta consiste en utilizar inteligencia artificial para gestionar por completo las campañas publicitarias, desde la creación de anuncios hasta la segmentación y optimización del rendimiento.

Con este avance, los anunciantes solo tendrían que proporcionar sus objetivos de negocio y detalles de pago, y la IA se encargaría del resto. Aunque la innovación promete eficiencia y escalabilidad, ha generado inquietud en el sector por la posible eliminación de creativos humanos y la falta de supervisión externa.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/01/meta-apuesta-por-la-automatizacion-total-en-campanas-publicitarias-con-ia/feed/ 0
Inversores exigen a las empresas adoptar IA como eje estratégico https://iamediamexico.com/2025/05/01/inversores-exigen-a-las-empresas-adoptar-ia-como-eje-estrategico/ https://iamediamexico.com/2025/05/01/inversores-exigen-a-las-empresas-adoptar-ia-como-eje-estrategico/#respond Fri, 02 May 2025 02:26:04 +0000 https://iamediamexico.com/?p=183 Un informe de KPMG revela que el 90% de los inversionistas en 2025 considera que la adopción de inteligencia artificial debe ser una prioridad estratégica para las empresas. Esta presión ha llevado a múltiples organizaciones a acelerar sus procesos de integración de IA, especialmente en áreas de análisis de datos, automatización de tareas y experiencia del cliente.

Sin embargo, expertos advierten que una adopción apresurada y sin estrategia clara puede implicar riesgos importantes, como vulnerabilidades de ciberseguridad o inversiones mal aprovechadas. En IA Media México recomendamos diseñar una hoja de ruta tecnológica sólida antes de implementar estas soluciones.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/01/inversores-exigen-a-las-empresas-adoptar-ia-como-eje-estrategico/feed/ 0
EE. UU. emite nuevas políticas para el uso de IA en el gobierno https://iamediamexico.com/2025/05/01/ee-uu-emite-nuevas-politicas-para-el-uso-de-ia-en-el-gobierno/ https://iamediamexico.com/2025/05/01/ee-uu-emite-nuevas-politicas-para-el-uso-de-ia-en-el-gobierno/#respond Fri, 02 May 2025 02:25:05 +0000 https://iamediamexico.com/?p=180 La Casa Blanca publicó la Orden Ejecutiva 14179 para reforzar el papel de Estados Unidos como líder mundial en inteligencia artificial. Esta normativa exige a todas las agencias federales identificar los usos de alto impacto de la IA y establecer protocolos para su desarrollo responsable, incluyendo pruebas previas, monitoreo constante y transparencia.

Estas medidas buscan eliminar el sesgo ideológico en el desarrollo de la IA y garantizar que los sistemas utilizados por el gobierno sean seguros, éticos y fabricados en territorio estadounidense. La decisión marca un precedente para otros gobiernos del mundo en la regulación y adopción responsable de tecnologías emergentes.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/01/ee-uu-emite-nuevas-politicas-para-el-uso-de-ia-en-el-gobierno/feed/ 0
Palantir expande su plataforma de IA al sector financiero https://iamediamexico.com/2025/05/01/palantir-expande-su-plataforma-de-ia-al-sector-financiero/ https://iamediamexico.com/2025/05/01/palantir-expande-su-plataforma-de-ia-al-sector-financiero/#respond Fri, 02 May 2025 02:24:05 +0000 https://iamediamexico.com/?p=177 La empresa tecnológica Palantir anunció una alianza estratégica con TWG Global para implementar su plataforma de inteligencia artificial (AIP) en el sector financiero y asegurador. Esta expansión permitirá a instituciones bancarias mejorar procesos operativos, prevenir fraudes y optimizar decisiones con base en datos.

Con ingresos récord y contratos con organismos como ICE, OTAN e IRS, Palantir demuestra que la IA no es exclusiva del sector defensa, sino que tiene un fuerte potencial en el sector comercial. En IA Media México observamos cómo este tipo de alianzas puede abrir nuevas oportunidades para empresas fintech y startups financieras en América Latina.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/01/palantir-expande-su-plataforma-de-ia-al-sector-financiero/feed/ 0
Micro y pequeñas empresas recurren a IA para ahorrar y crecer https://iamediamexico.com/2025/05/01/micro-y-pequenas-empresas-recurren-a-ia-para-ahorrar-y-crecer/ https://iamediamexico.com/2025/05/01/micro-y-pequenas-empresas-recurren-a-ia-para-ahorrar-y-crecer/#respond Fri, 02 May 2025 02:22:47 +0000 https://iamediamexico.com/?p=174 Cada vez más microempresas están utilizando herramientas de inteligencia artificial para automatizar procesos clave como marketing, atención al cliente, inventarios y gestión administrativa. Esta tendencia permite operar con equipos reducidos, minimizando costos y aumentando la eficiencia.

Gracias al desarrollo de soluciones accesibles como asistentes virtuales, chatbots o generadores de contenido, ahora las PYMEs pueden competir tecnológicamente con grandes corporativos. En IA Media México promovemos el uso responsable de estas herramientas para impulsar negocios de todos los tamaños.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/05/01/micro-y-pequenas-empresas-recurren-a-ia-para-ahorrar-y-crecer/feed/ 0
Noticias sobre Inteligencia Artificial en México — Abril 2025 https://iamediamexico.com/2025/04/28/noticias-sobre-inteligencia-artificial-en-mexico-abril-2025/ https://iamediamexico.com/2025/04/28/noticias-sobre-inteligencia-artificial-en-mexico-abril-2025/#respond Mon, 28 Apr 2025 22:51:06 +0000 https://iamediamexico.com/?p=171 🏛 Iniciativas Gubernamentales

1. Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, coordinado por la Agencia Digital de Innovación Pública y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. El objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas en áreas como sismología, meteorología, salud pública y producción científica.

🔗 Fuente:
https://www.infobae.com/mexico/2025/04/15/sheinbaum-anuncia-laboratorio-nacional-de-inteligencia-artificial/


2. Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas 2025–2030

La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, presentó una estrategia que integra inteligencia artificial e identificación genética para mejorar la localización de personas desaparecidas. Incluye la creación de un centro integral de apoyo y protocolos de búsqueda inmediata.

🔗 Fuente:
https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/04/28/busqueda-de-personas-se-reforzara-en-cdmx-con-inteligencia-artificial-e-identificacion-genetica/


🏢 Inversiones Empresariales

1. Grupo Modelo invertirá 3,600 millones de dólares

Grupo Modelo anunció una inversión de 3,600 millones de dólares en México durante los próximos tres años (2025–2027), destinando parte de los recursos a proyectos de digitalización y tecnologías emergentes que incluyen inteligencia artificial en producción y logística.

🔗 Fuente:
https://elpais.com/mexico/2025-04-24/grupo-modelo-invertira-3600-millones-de-dolares-en-mexico-en-tres-anos.html


2. Digitalización y eficiencia empresarial

Un análisis reveló que el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial está ayudando a las empresas mexicanas a reducir hasta un 25% en costos administrativos y aumentar un 20% la productividad. También disminuye riesgos de fraude y errores humanos.

🔗 Fuente:
https://elpais.com/mexico/branded/2025-04-23/digitalizacion-la-clave-de-las-empresas-para-aumentar-su-eficiencia-y-minimizar-fraudes.html


📈 Tendencias y Perspectivas

1. Mercado de IA en México alcanzará 450 millones de dólares

El mercado mexicano de aplicaciones de IA alcanzará un valor estimado de 450 millones de dólares en 2025. Sin embargo, enfrenta desafíos como la baja calidad de datos y la escasez de profesionales capacitados en IA.

🔗 Fuente:
https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/inteligencia-artificial-mexico-alcanzara-valor-450-millones-dolares-20250325-751993.html


2. La revolución económica impulsada por la IA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la inteligencia artificial sumará 0.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB global anual hasta 2030, transformando industrias como la logística, las finanzas y la salud, con impacto directo también en México.

🔗 Fuente:
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/revolucion-economica-inteligencia-artificial-20250428-756661.html

]]>
https://iamediamexico.com/2025/04/28/noticias-sobre-inteligencia-artificial-en-mexico-abril-2025/feed/ 0
La importancia de la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios en México: una oportunidad para los emprendedores https://iamediamexico.com/2025/04/28/la-importancia-de-la-inteligencia-artificial-aplicada-a-los-negocios-en-mexico-una-oportunidad-para-los-emprendedores/ https://iamediamexico.com/2025/04/28/la-importancia-de-la-inteligencia-artificial-aplicada-a-los-negocios-en-mexico-una-oportunidad-para-los-emprendedores/#respond Mon, 28 Apr 2025 22:30:40 +0000 https://iamediamexico.com/?p=168 En un mundo donde la tecnología evoluciona a una velocidad sin precedentes, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de los negocios. En México, esta revolución tecnológica no solo impacta a las grandes empresas; también representa una oportunidad enorme para emprendedores que buscan innovar, optimizar procesos y ser más competitivos.

¿Qué es la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios?

La IA aplicada a los negocios consiste en el uso de tecnologías que permiten automatizar procesos, analizar datos de manera inteligente, personalizar la experiencia del cliente y optimizar la toma de decisiones. A través de algoritmos y sistemas de aprendizaje automático, las empresas pueden trabajar de manera más eficiente, precisa y estratégica.

¿Por qué es importante para los emprendedores en México?

1. Democratiza el acceso a herramientas avanzadas

Antes, solo las grandes corporaciones podían acceder a tecnologías sofisticadas. Hoy, gracias a plataformas accesibles y modelos de suscripción, cualquier emprendedor en México puede usar IA para mejorar su marketing, ventas, atención al cliente y operación interna.

2. Mejora la eficiencia operativa

La IA permite automatizar tareas repetitivas, como la gestión de inventarios, la atención básica al cliente o el análisis de datos, liberando tiempo valioso para que los emprendedores se enfoquen en estrategias de crecimiento.

3. Ofrece ventaja competitiva

En mercados cada vez más saturados, quienes implementan soluciones de IA pueden anticipar tendencias, entender mejor a sus clientes y ofrecer productos o servicios personalizados. Esto les da una ventaja clara frente a aquellos negocios que aún operan de forma tradicional.

4. Impulsa la toma de decisiones basada en datos

La IA ayuda a los emprendedores a recopilar, analizar y entender grandes volúmenes de información en tiempo real, facilitando decisiones más acertadas que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

5. Facilita el crecimiento escalable

Muchas startups mexicanas están utilizando IA para escalar sus negocios sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura o personal. Desde campañas de marketing inteligentes hasta sistemas de ventas automatizados, la IA permite crecer de manera sostenible.

¿En qué áreas puede aplicarse la Inteligencia Artificial?

  • Marketing digital: Creación de anuncios automáticos, segmentación de clientes, optimización de campañas en redes sociales.
  • Atención al cliente: Chatbots 24/7, respuestas automáticas personalizadas, sistemas de CRM inteligentes.
  • Ventas: Predicción de comportamientos de compra, automatización de procesos de venta y seguimiento de leads.
  • Logística: Optimización de rutas de entrega, gestión predictiva de inventarios.
  • Administración: Automatización de facturación, contabilidad básica y generación de reportes.

El futuro de los negocios en México es inteligente

La adopción de la Inteligencia Artificial no es una moda pasajera; es una necesidad estratégica. Los emprendedores que se adapten y aprovechen estas herramientas podrán construir negocios más sólidos, resilientes e innovadores.

En México, el ecosistema emprendedor está creciendo rápidamente, y quienes integren la IA desde sus primeras etapas estarán en una posición privilegiada para liderar los mercados del mañana.

No se trata solo de tecnología, sino de pensar en grande, actuar con inteligencia y transformar la visión de negocio en realidad.

]]>
https://iamediamexico.com/2025/04/28/la-importancia-de-la-inteligencia-artificial-aplicada-a-los-negocios-en-mexico-una-oportunidad-para-los-emprendedores/feed/ 0