La IA en México

Noticias sobre Inteligencia Artificial en México — Abril 2025

🏛️ Iniciativas Gubernamentales

1. Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, coordinado por la Agencia Digital de Innovación Pública y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. El objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas en áreas como sismología, meteorología, salud pública y producción científica.

🔗 Fuente:
https://www.infobae.com/mexico/2025/04/15/sheinbaum-anuncia-laboratorio-nacional-de-inteligencia-artificial/


2. Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas 2025–2030

La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, presentó una estrategia que integra inteligencia artificial e identificación genética para mejorar la localización de personas desaparecidas. Incluye la creación de un centro integral de apoyo y protocolos de búsqueda inmediata.

🔗 Fuente:
https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/04/28/busqueda-de-personas-se-reforzara-en-cdmx-con-inteligencia-artificial-e-identificacion-genetica/


🏢 Inversiones Empresariales

1. Grupo Modelo invertirá 3,600 millones de dólares

Grupo Modelo anunció una inversión de 3,600 millones de dólares en México durante los próximos tres años (2025–2027), destinando parte de los recursos a proyectos de digitalización y tecnologías emergentes que incluyen inteligencia artificial en producción y logística.

🔗 Fuente:
https://elpais.com/mexico/2025-04-24/grupo-modelo-invertira-3600-millones-de-dolares-en-mexico-en-tres-anos.html


2. Digitalización y eficiencia empresarial

Un análisis reveló que el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial está ayudando a las empresas mexicanas a reducir hasta un 25% en costos administrativos y aumentar un 20% la productividad. También disminuye riesgos de fraude y errores humanos.

🔗 Fuente:
https://elpais.com/mexico/branded/2025-04-23/digitalizacion-la-clave-de-las-empresas-para-aumentar-su-eficiencia-y-minimizar-fraudes.html


📈 Tendencias y Perspectivas

1. Mercado de IA en México alcanzará 450 millones de dólares

El mercado mexicano de aplicaciones de IA alcanzará un valor estimado de 450 millones de dólares en 2025. Sin embargo, enfrenta desafíos como la baja calidad de datos y la escasez de profesionales capacitados en IA.

🔗 Fuente:
https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/inteligencia-artificial-mexico-alcanzara-valor-450-millones-dolares-20250325-751993.html


2. La revolución económica impulsada por la IA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la inteligencia artificial sumará 0.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB global anual hasta 2030, transformando industrias como la logística, las finanzas y la salud, con impacto directo también en México.

🔗 Fuente:
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/revolucion-economica-inteligencia-artificial-20250428-756661.html

Leave a Response